Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El INSS condenado a restituir en situación de incapacidad permanente absoluta y a abonar todas las mensualidades dejadas de percibir por una trabajadora

Fecha: 28 de Junio de 2018

Una cliente de este despacho recupera, por orden judicial, su pensión por incapacidad permanente, después de que una sentencia le diese la razón

La trabajadora, de 36 años, presentaba síndrome de intestino irritable e incontinencia fecal.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias dictó sentencia contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social, en relación a las prestaciones de Seguridad Social que había denegado a nuestra cliente al considerar que no existía invalidez permanente tras revisar nuevamente su situación.

La trabajadora, asistida por la letrada Nuria Morillo, interpuso demanda contra la Seguridad Social para que se anulara la resolución del INSS en la que se la declaraba como no incapacitada, solicitando la reposición de su situación de incapacidad permanente absoluta reconocida.

El Tribunal Superior de Justicia de Asturias, concluye en la sentencia que “La comparación del cuadro que motivó la declaración de incapacidad permanente absoluta con el acreditado en la fecha de la revisión, no muestra diferencias de relieve en la patología. Persisten las dolencias previas, como resulta tras la revisión del relato fáctico” y es por ello, por lo que condena al INSS a reponer a la trabajadora en la situación de incapacidad permanente absoluta y a abonarle con carácter retroactivo todas las mensualidades dejadas de percibir desde que se dictó la resolución por el INSS declarada nula

Ver noticia completa

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

El fichero modulo_base/includes/aplicaciones/blog/blog.php no existe