Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Consejería de Sanidad del Principado de Asturias indemniza por daño moral a una paciente por descartarla erróneamente de una opción de tratamiento

Fecha: 28 de Junio de 2018

El Consejo consultivo del Principado de Asturias, ha resuelto favorablemente la reclamación de una cliente de este despacho en la que solicitaba una indemnización por daños morales presentada frente a la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias tr

Se trata de un supuesto en el que, aunque hubo un “final feliz”, la sanidad pública le causó un sufrimiento moral innecesario a la paciente.

La paciente sufría un carcinoma de colon que fue catalogado como irresecable (sin posibilidad de intervención quirúrgica) por la Sanidad Pública. Ello obligó a que tuviera que acudir a la Sanidad Privada, donde finalmente se concluye que el tumor sí es resecable procediendo a su extirpación, consiguiendo la remisión completa de la enfermedad.

Aunque afortunadamente no hubo que lamentar un fatal desenlace, era evidente que el Servicio Publico ocasiono un manifiesto daño moral a la reclamante y en tal sentido se pronuncia el Consejo Consultivo del Principado de Asturias donde se concluye que la actuación de la administración sanitaria ocasionó “un cuadro de angustia o desazón de una entidad reseñable que se prolonga hasta el momento en que, a resultas de su propia iniciativa, obtiene un juicio favorable acerca de su evolución clínica. Reconocida la dificultad de valorar ese daño moral, debe ponderarse que el padecimiento que se anuda a la actitud omisiva de servicio público no puede reputarse liviano cuando la paciente se enfrenta a un diagnóstico demoledor, en el curso de una patología cuyo abordaje se pospone mientras el tumor avanza con riesgo para su vida”, razón por la que se reconoce el derecho a ser indemnizada por daño moral en una cuantía de 10.000 euros.

Ver noticia completa

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

El fichero modulo_base/includes/aplicaciones/blog/blog.php no existe